Acerca de AMPHI

Acerca de AMPHI

Comisión Directiva:

  • Presidente: Dr. Rosa Diez, Guillermo Javier
  • Secretario: Dr. Grasso, Mario Osvaldo
  • Tesorero: Dr. Falconi, Mariano Luis
  • Vocal Titular: Lic. Pedace, Mariana Lydia
  • Vocal Titular: Dra. Perez Raffo, Gabriela Mabel
  • Vocal Suplente: Dr. Sinner, Jorge Federico
  • Vocal Suplente: Dra. Aguirre, María Adela
  • Vocal Suplente: Dra. Riggi, María Cecilia

Junta Fiscalizadora:

  • Miembro Titular: Dr. Ciraolo, Carlos Alberto
  • Miembro Titular: Dr. Martínez, Pablo Francisco
  • Miembro Titular: Dra. Marchitelli, Claudia Ester
  • Miembro Suplente: Dr. Secco, Mario Atilio
  • Miembro Suplente: Dra. Viñuales Santafe, Estela Susana

Nuestra Misión:

  • Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.

Nuestra Visión:

  • Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
  • Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
  • Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
  • Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.

Nuestro Valores                    

  • SOLIDARIDAD: Porque es la base que nos permite crear un ámbito generoso para con el otro y también con la comunidad en su conjunto
  • HONESTIDAD: Porque nos identifica.  Nuestra actividad se basa en una responsable y transparente actitud para con nuestros Socios
  • IGUALDAD: Porque tenemos una organización democrática, con participación igualitaria y activa de todos aquellos que se vinculan a la Mutual
  • COMPROMISO: Porque trabajamos comprometidos con nuestros valores, en forma colectiva, con ética profesional y cumpliendo con los principios, políticas y estándares de una organización de la economía social
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL: Porque generamos acciones de concientización y prevención en la salud, fomentamos un espacio de trabajo sustentable, colaboramos solidariamente con los sectores más frágiles y carenciados de la sociedad y compartimos estas actividades con nuestros Socios trabajando con y para la comunidad

En 1999, un grupo de profesionales del Hospital Italiano, vislumbrando necesidades compartidas por gran parte de los médicos de la entidad, decidieron organizarse e idear, desde un pequeño departamento alquilado como base de operaciones, una batería de subsidios para mejorar y facilitar el día a día de sus pares. Así nace AMPHI.

Hoy, varias décadas después, la Mutual brinda subsidios y servicios no sólo a los profesionales del Hospital Italiano, sino también a familiares de los mismos y al público en general por medio de todas sus áreas operativas.

Con un edificio propio, oficinas de atención al asociado y presencia activa en el entramado social de la comunidad, los objetivos mutualistas de esos socios fundadores se han visto no sólo satisfechos, sino superados y aun así se continua trabajando para conseguir más y mejores beneficios para cada asociado. Lo invitamos a asociarse y formar parte de la Mutual.

MALA PRAXIS

RETIRO

TALLERES

BENEFICIOS

BECAS

M. PRAXIS

RETIRO

TALLERES

BENEFICIOS

SERVICIOS

CONTÁCTENOS CON SU CONSULTA

A LA BREVEDAD UN ASESOR SE COMUNICARÁ CON USTED

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    Sede Social: Potosí 4296

    -Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
    -Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
    -Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733

    Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar

    INSTITUCIONAL

    Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.

    • Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. 
    • Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
    • Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
    • Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
    •SOLIDARIDAD: Porque es la base que nos permite crear un ámbito generoso para con el otro y también con la comunidad en su conjunto.
    •HONESTIDAD: Porque nos identifica.  Nuestra actividad se basa en una responsable y transparente actitud para con nuestros Socios.
    •IGUALDAD: Porque tenemos una organización democrática, con participación igualitaria y activa de todos aquellos que se vinculan a la Mutual.
    •COMPROMISO: Porque trabajamos comprometidos con nuestros valores, en forma colectiva, con ética profesional y cumpliendo con los principios, políticas y estándares de una organización de la economía social.
    •RESPONSABILIDAD SOCIAL: Porque generamos acciones de concientización y prevención en la salud, fomentamos un espacio de trabajo sustentable, colaboramos solidariamente con los sectores más frágiles y carenciados de la sociedad y compartimos estas actividades con nuestros Socios trabajando con y para la comunidad.