Canto e Integración Musical:
Taller de canto:
Miércoles: 17:00 a 18:30
Un momento de conexión a través del canto, las canciones y las personas afines a la música que se reúnen para aprender y disfrutar del idioma más universal.
Con un repertorio variado en cuanto a géneros y estilos musicales, nos proponemos ensayar y mejorar grupalmente de manera divertida y a la vez didáctica.
En clase se dan ejercicios de vocalización, respiración y relajación con el objetivo de cuidar la voz cantada y hablada.
Entre risas, amigos, lecciones de técnica vocal y repertorio, vamos recorriendo un camino que nos lleva a un escenario en la muestra de fin de año y nos llena de aprendizaje y momentos para disfrutar y recordar siempre. Además, si bien la clase es grupal, al llevarse también a cabo un trabajo personalizado e individual, cada persona va logrando tener mayor seguridad al momento de cantar en un entorno de amigos, familia o hasta quizás, en algún momento, en algún evento público.
Los senderos de la música y el canto son motivadores, cada momento que les dedicamos nos recompensa con belleza y una compañía única, trayendo alegría o abrazándonos en un momento de incertidumbre, reconfortando el corazón con ritmos, letras y melodías.
Taller de preparación coral:
Miércoles: 15:30 a 17:00
Un espacio para recorrer las herramientas académicas de la música desde el canto y la teoría musical. De manera grupal y didáctica nos acercamos a la lectura melódica y rítmica, así como también al entrenamiento vocal que involucra el cuidado de la voz con ejercicios de respiración, relajación y vocalización.
Este taller está destinado a personas que quieran profundizar sus conocimientos musicales y su entrenamiento vocal, ya sea se si participan o no de otros coros, tengan experiencia previa o no; la idea es que, a través del compromiso de estudiar clase a clase, puedan tomar los elementos que se les brindan para poder participar en un coro contando con la base indispensable que le aportan a un cantante la lectura musical y su entrenamiento vocal.
Sightsinging, que es el término que en inglés se utiliza para lo que en castellano llamamos solfeo, pordía traducirse en forma literal como “cantar viendo” o “vista del canto”, algo así como la visualización de lo que se entonará con la voz. Darle un apoyo visual al sonido y un concepto de imagen a cada nota en el pentagrama le brinda a quien canta la posibilidad de afinar y comprender el ritmo de una línea melódica para coordinar su propia voz con el resto de la clase y así aprender formar parte de un conjunto vocal que pueda cantar simultáneamente de manera armónica y acercarse paulatinamente a la posibilidad de producir exitosamente y disfrutar la polifonía vocal grupal.
A Cargo de la Profesora Natalia Bergamo.
– Es importante recordar que los pagos se realizan del 1 al 10 (mes adelantado).
– Al momento de comenzar o culminar un taller deberá comunicarse con atención al público.
– También que deberá entregar un apto físico y una copia del certificado de vacunación COVID-19. Tendrá un plazo de 30 días luego de comenzar el taller.
Canto e Integración Musical:
Taller de canto:
Miércoles: 17:00 a 18:30
Un momento de conexión a través del canto, las canciones y las personas afines a la música que se reúnen para aprender y disfrutar del idioma más universal.
Con un repertorio variado en cuanto a géneros y estilos musicales, nos proponemos ensayar y mejorar grupalmente de manera divertida y a la vez didáctica.
En clase se dan ejercicios de vocalización, respiración y relajación con el objetivo de cuidar la voz cantada y hablada.
Entre risas, amigos, lecciones de técnica vocal y repertorio, vamos recorriendo un camino que nos lleva a un escenario en la muestra de fin de año y nos llena de aprendizaje y momentos para disfrutar y recordar siempre. Además, si bien la clase es grupal, al llevarse también a cabo un trabajo personalizado e individual, cada persona va logrando tener mayor seguridad al momento de cantar en un entorno de amigos, familia o hasta quizás, en algún momento, en algún evento público.
Los senderos de la música y el canto son motivadores, cada momento que les dedicamos nos recompensa con belleza y una compañía única, trayendo alegría o abrazándonos en un momento de incertidumbre, reconfortando el corazón con ritmos, letras y melodías.
Taller de preparación coral:
Miércoles: 15:30 a 17:00
Un espacio para recorrer las herramientas académicas de la música desde el canto y la teoría musical. De manera grupal y didáctica nos acercamos a la lectura melódica y rítmica, así como también al entrenamiento vocal que involucra el cuidado de la voz con ejercicios de respiración, relajación y vocalización.
Este taller está destinado a personas que quieran profundizar sus conocimientos musicales y su entrenamiento vocal, ya sea se si participan o no de otros coros, tengan experiencia previa o no; la idea es que, a través del compromiso de estudiar clase a clase, puedan tomar los elementos que se les brindan para poder participar en un coro contando con la base indispensable que le aportan a un cantante la lectura musical y su entrenamiento vocal.
Sightsinging, que es el término que en inglés se utiliza para lo que en castellano llamamos solfeo, pordía traducirse en forma literal como “cantar viendo” o “vista del canto”, algo así como la visualización de lo que se entonará con la voz. Darle un apoyo visual al sonido y un concepto de imagen a cada nota en el pentagrama le brinda a quien canta la posibilidad de afinar y comprender el ritmo de una línea melódica para coordinar su propia voz con el resto de la clase y así aprender formar parte de un conjunto vocal que pueda cantar simultáneamente de manera armónica y acercarse paulatinamente a la posibilidad de producir exitosamente y disfrutar la polifonía vocal grupal.
A Cargo de la Profesora Natalia Bergamo.
– Es importante recordar que los pagos se realizan del 1 al 10 (mes adelantado).
– Al momento de comenzar o culminar un taller deberá comunicarse con atención al público.
– También que deberá entregar un apto físico y una copia del certificado de vacunación COVID-19. Tendrá un plazo de 30 días luego de comenzar el taller.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Sede Social: Potosí 4296
-Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
-Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
-Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733
Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar
INSTITUCIONAL
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.
- Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
- Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
- Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
- Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
SUMATE A NUESTRA LISTA DE NOVEDADES
La mejor forma de conocer los nuevos servicios y beneficios.