Algunas informaciones sobre COVID-19:
Queremos compartirles algunas consideraciones de importancia sobre cómo manejarnos durante este momento tan preocupante que estamos viviendo, con la presencia del covid-19.
¿Cómo cuidarnos? Les dejamos unos consejos preventivos:
-
- El lavado de manos frecuente con jabón durante 20-30 segundos, es crucial para el control de la infección.
-
- En situaciones en las que no podemos realizar el lavado con jabón, podemos utilizar alcohol en gel o preparaciones de alcohol al 70% líquido o en vaporizador.
-
- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable.
-
- Ventilar los ambientes y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan es muy importante.
-
- Cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio (cuarentena) ya que es la mejor manera demostrada de reducir el contagio. Sepa que su infracción es Punible.
¿Por qué sirve el aislamiento social?
Porque disminuye la tasa de contagio dentro de la comunidad ya que reducimos la exposición de otras personas a nuestras secreciones. Al reducir la circulación del virus, podemos frenar la curva de contagio y permitir que el sistema sanitario No colapse y pueda ayudar mejor a quienes verdaderamente lo necesitan.
Recuerden que el personal sanitario tampoco está exento de contagiarse; si nos cuidamos, los cuidamos a ellos también.
Acerca del COVID-19:
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre – Tos – Dificultad respiratoria (y/o dolor de garganta)
¿Cómo proceder ante la presencia de síntomas?
Debe consultar inmediatamente a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior. Los teléfonos disponibles son 107 para CABA y 148 para la Provincia de Buenos Aires.
¿Cómo se transmite?
Por respirar partículas infecciosas que son expedidas al toser o estornudar, por una persona con COVID19, a menos de 1,8 metros aproximadamente.
Por contacto de manos contaminadas con estas partículas en los ojos, nariz o boca.
Las partículas pueden estar en las superficies alrededor de los pacientes enfermos con esta patología, por este motivo es importante la higiene de manos y la higiene ambiental.
¿Cómo pueden ayudar nuestros Socios?
Cumpliendo las medidas de aislamiento social, alentando a los cercanos a hacer lo mismo y SOLAMENTE asistiendo a los hospitales para consultas absolutamente impostergables o Urgentes.
Autoevaluación de Síntomas del COVID-19 del Ministerio de Salud e la Nación: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/app
Al covid-19 lo superamos juntos, quédate en casa. ¡Cuidémonos!
Algunas informaciones sobre COVID-19:
Queremos compartirles algunas consideraciones de importancia sobre cómo manejarnos durante este momento tan preocupante que estamos viviendo, con la presencia del covid-19.
¿Cómo cuidarnos? Les dejamos unos consejos preventivos:
- El lavado de manos frecuente con jabón durante 20-30 segundos, es crucial para el control de la infección.
- En situaciones en las que no podemos realizar el lavado con jabón, podemos utilizar alcohol en gel o preparaciones de alcohol al 70% líquido o en vaporizador.
- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable.
- Ventilar los ambientes y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan es muy importante.
- Cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio (cuarentena) ya que es la mejor manera demostrada de reducir el contagio. Sepa que su infracción es Punible.
¿Por qué sirve el aislamiento social?
Porque disminuye la tasa de contagio dentro de la comunidad ya que reducimos la exposición de otras personas a nuestras secreciones. Al reducir la circulación del virus, podemos frenar la curva de contagio y permitir que el sistema sanitario No colapse y pueda ayudar mejor a quienes verdaderamente lo necesitan.
Recuerden que el personal sanitario tampoco está exento de contagiarse; si nos cuidamos, los cuidamos a ellos también.
Acerca del COVID-19:
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre – Tos – Dificultad respiratoria (y/o dolor de garganta)
¿Cómo proceder ante la presencia de síntomas?
Debe consultar inmediatamente a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior. Los teléfonos disponibles son 107 para CABA y 148 para la Provincia de Buenos Aires.
¿Cómo se transmite?
Por respirar partículas infecciosas que son expedidas al toser o estornudar, por una persona con COVID19, a menos de 1,8 metros aproximadamente.
Por contacto de manos contaminadas con estas partículas en los ojos, nariz o boca.
Las partículas pueden estar en las superficies alrededor de los pacientes enfermos con esta patología, por este motivo es importante la higiene de manos y la higiene ambiental.
¿Cómo pueden ayudar nuestros Socios?
Cumpliendo las medidas de aislamiento social, alentando a los cercanos a hacer lo mismo y SOLAMENTE asistiendo a los hospitales para consultas absolutamente impostergables o Urgentes.
Autoevaluación de Síntomas del COVID-19 del Ministerio de Salud e la Nación: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/app
Al covid-19 lo superamos juntos, quédate en casa. ¡Cuidémonos!








INFORMACIÓN DE CONTACTO
Sede Social: Potosí 4296
-Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
-Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
-Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733
Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar
INSTITUCIONAL
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.
- Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
- Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
- Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
- Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
SUMATE A NUESTRA LISTA DE NOVEDADES
La mejor forma de conocer los nuevos servicios y beneficios.