Cobertura de Mala Praxis para Telemedicina:

Ante las múltiples consultas que hemos tenido sobre el particular, deseamos llevarles un poco de tranquilidad y hacerles saber que desde AMPHI, a través del Subsidio de Responsabilidad Civil, cubriremos las consultas que se realicen a través de los distintos canales a distancia, puesto que siempre lo hemos hecho y creemos que en este momento es imprescindible acceder a este tipo de consultas no presenciales para que muchos de Uds. puedan seguir ejerciendo su profesión.

Nos encontramos profundamente comprometidos en brindarles servicios a nuestros Socios, sobre todo en esta etapa donde el principal compromiso es apoyar a los profesionales de la salud y quitarles preocupaciones de índole legal.

Aprovechamos este correo para recordarles que cualquier consulta realizada por canales a distancia debe ser evolucionada en la Historia Clínica del paciente. Ello no sólo para poder cobrar la prestación, sino para que quede un correcto registro de la evolución del paciente (aún a distancia e indistintamente del canal utilizado). Sin esos elementos ante un eventual reclamo no podremos defenderlos.

Sugerimos que mientras nos encontremos dentro del marco del aislamiento obligatorio, siempre dejen constancia en la Historia Clínica que la consulta se realiza en este contexto, por ejemplo: «paciente que consulta en contexto de vigencia del DNU 297/2020 por presentar cuadro compatible con….». Ello para que quede registro de que el paciente tenía obligación de permanecer aislado, siempre que su cuadro no se grave y urgente, por supuesto.

Queremos recordarles que, en caso de que cuenten con matrícula provincial, hasta antes de la pandemia los Colegios Médicos de Provincia de Buenos Aires no cubrían eventos originados en consultas no presenciales, por lo que sugerimos que aquellos que cuenten con ese tipo de cobertura se asesoren al respecto. Sin perjuicio de esa decisión de los Colegios, deben saber que AMPHI siempre responderá por estos eventos (siempre que cuenten con la cobertura del Subsidio de Responsabilidad Civil) independientemente del curso de acción que esas entidades decidan tomar.
Finalmente, es importante destacar que AMPHI siempre suma su Subsidio de Responsabilidad Civil a cualquier otra cobertura que nuestro Socio pudiera haber contratado.
Esperamos que estos tiempos turbulentos que nos tocan atravesar sean lo más llevaderos posibles dentro de las circunstancias.

Dpto. Legal AMPHI

Cobertura de Mala Praxis para Telemedicina:

Ante las múltiples consultas que hemos tenido sobre el particular, deseamos llevarles un poco de tranquilidad y hacerles saber que desde AMPHI, a través del Subsidio de Responsabilidad Civil, cubriremos las consultas que se realicen a través de los distintos canales a distancia, puesto que siempre lo hemos hecho y creemos que en este momento es imprescindible acceder a este tipo de consultas no presenciales para que muchos de Uds. puedan seguir ejerciendo su profesión.

Nos encontramos profundamente comprometidos en brindarles servicios a nuestros Socios, sobre todo en esta etapa donde el principal compromiso es apoyar a los profesionales de la salud y quitarles preocupaciones de índole legal.

Aprovechamos este correo para recordarles que cualquier consulta realizada por canales a distancia debe ser evolucionada en la Historia Clínica del paciente. Ello no sólo para poder cobrar la prestación, sino para que quede un correcto registro de la evolución del paciente (aún a distancia e indistintamente del canal utilizado). Sin esos elementos ante un eventual reclamo no podremos defenderlos.

Sugerimos que mientras nos encontremos dentro del marco del aislamiento obligatorio, siempre dejen constancia en la Historia Clínica que la consulta se realiza en este contexto, por ejemplo: «paciente que consulta en contexto de vigencia del DNU 297/2020 por presentar cuadro compatible con….». Ello para que quede registro de que el paciente tenía obligación de permanecer aislado, siempre que su cuadro no se grave y urgente, por supuesto.

Queremos recordarles que, en caso de que cuenten con matrícula provincial, hasta antes de la pandemia los Colegios Médicos de Provincia de Buenos Aires no cubrían eventos originados en consultas no presenciales, por lo que sugerimos que aquellos que cuenten con ese tipo de cobertura se asesoren al respecto. Sin perjuicio de esa decisión de los Colegios, deben saber que AMPHI siempre responderá por estos eventos (siempre que cuenten con la cobertura del Subsidio de Responsabilidad Civil) independientemente del curso de acción que esas entidades decidan tomar.
Finalmente, es importante destacar que AMPHI siempre suma su Subsidio de Responsabilidad Civil a cualquier otra cobertura que nuestro Socio pudiera haber contratado.
Esperamos que estos tiempos turbulentos que nos tocan atravesar sean lo más llevaderos posibles dentro de las circunstancias.

Dpto. Legal AMPHI

Consultas


Complete los datos y nos contactaremos a la brevedad con usted para brindarle toda la información.

    MALA PRAXIS

    RETIRO

    TALLERES

    BENEFICIOS

    BECAS

    M. PRAXIS

    RETIRO

    TALLERES

    BENEFICIOS

    SERVICIOS

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    Sede Social: Potosí 4296

    -Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
    -Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
    -Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733

    Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar

    INSTITUCIONAL

    Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.

    • Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. 
    • Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
    • Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
    • Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
    •SOLIDARIDAD: Porque es la base que nos permite crear un ámbito generoso para con el otro y también con la comunidad en su conjunto.
    •HONESTIDAD: Porque nos identifica.  Nuestra actividad se basa en una responsable y transparente actitud para con nuestros Socios.
    •IGUALDAD: Porque tenemos una organización democrática, con participación igualitaria y activa de todos aquellos que se vinculan a la Mutual.
    •COMPROMISO: Porque trabajamos comprometidos con nuestros valores, en forma colectiva, con ética profesional y cumpliendo con los principios, políticas y estándares de una organización de la economía social.
    •RESPONSABILIDAD SOCIAL: Porque generamos acciones de concientización y prevención en la salud, fomentamos un espacio de trabajo sustentable, colaboramos solidariamente con los sectores más frágiles y carenciados de la sociedad y compartimos estas actividades con nuestros Socios trabajando con y para la comunidad.

    SUMATE A NUESTRA LISTA DE NOVEDADES

    La mejor forma de conocer los nuevos servicios y beneficios.