Becas 2020:

BECAS:
Se otorgarán 3 becas de investigación de $80.000- totales cada una, para los 3 asociados
ganadores.
Las mismas serán abonadas en 10 cuotas mensuales y consecutivas de $8.000.- desde diciembre
2020 a septiembre de 2021.

REQUISITOS:
– Ser graduados universitarios en las ramas del arte de curar.
– No superar los cuarenta (40) años de edad.
– Poseer mérito y vocación para realizar tareas originales de investigación.
– Pertenecer al Hospital Italiano con por lo menos dos (2) años de antigüedad.
– Ser Socios de AMPHI con por lo menos un (1) año de antigüedad.
– Ser un individuo particular. (Las becas no se entregarán a grupos).
– Presentación de Curriculum Vitae
– Constancia de presentación ante el C.E.P.I.
– Presentación de Formulario de solicitud de Becas.
– Presentación de Formulario de Evaluación del Jefe de Servicio o Área.
– Aceptación del Reglamento de las Becas AMPHI.

PROCEDIMIENTO Y ENTREGA DE TRABAJOS:
El postulante a Becario deberá contactarse con AMPHI mediante correo electrónico a
becas@amphi.org.ar, con el objeto de obtener el Formulario para la obtención de la Beca, el
Formulario de Evaluación del Jefe de Servicio o Sección y el Reglamento del Programa de Becas
de Investigación AMPHI 2020.
Luego, deberá enviar en formato digital ambos formularios completos, junto con su CV y la
constancia de presentación del trabajo de investigación ante el C.E.P.I., como también tendrá que
dejar por escrito en el mismo correo electrónico, la aceptación del Reglamento de Becas AMPHI.
Todo dirigido al mail becas@amphi.org.ar, aclarando en el asunto del mail: el nombre completo del
postulante.
El trabajo de investigación podrá ser enviado en archivo adjunto por mail o se podrá compartir a
través del drive (con permiso para ser descargado). Ambas opciones al mail becas@amphi.org.ar.

PLAZOS:
Plazo de presentación de trabajos: desde el martes 11 de agosto hasta el jueves 1º de octubre.

PERIODO DE EVALUACION POR LA COMISION DE BECAS:

Desde el viernes 2 de octubre hasta el día viernes 20 de noviembre.

PUBLICACION DE LOS GANADORES:
El martes 24 de noviembre se publicarán los trabajos ganadores en la web y redes de AMPHI.

Becas 2020:

Se otorgarán 3 becas de investigación de $80.000- totales cada una, para los 3 asociados
ganadores.
Las mismas serán abonadas en 10 cuotas mensuales y consecutivas de $8.000.- desde diciembre
2020 a septiembre de 2021.

REQUISITOS:
– Ser graduados universitarios en las ramas del arte de curar.
– No superar los cuarenta (40) años de edad.
– Poseer mérito y vocación para realizar tareas originales de investigación.
– Pertenecer al Hospital Italiano con por lo menos dos (2) años de antigüedad.
– Ser Socios de AMPHI con por lo menos un (1) año de antigüedad.
– Ser un individuo particular. (Las becas no se entregarán a grupos).
– Presentación de Curriculum Vitae
– Constancia de presentación ante el C.E.P.I.
– Presentación de Formulario de solicitud de Becas.
– Presentación de Formulario de Evaluación del Jefe de Servicio o Área.
– Aceptación del Reglamento de las Becas AMPHI.

PROCEDIMIENTO Y ENTREGA DE TRABAJOS:
El postulante a Becario deberá contactarse con AMPHI mediante correo electrónico a
becas@amphi.org.ar, con el objeto de obtener el Formulario para la obtención de la Beca, el
Formulario de Evaluación del Jefe de Servicio o Sección y el Reglamento del Programa de Becas
de Investigación AMPHI 2020.
Luego, deberá enviar en formato digital ambos formularios completos, junto con su CV y la
constancia de presentación del trabajo de investigación ante el C.E.P.I., como también tendrá que
dejar por escrito en el mismo correo electrónico, la aceptación del Reglamento de Becas AMPHI.
Todo dirigido al mail becas@amphi.org.ar, aclarando en el asunto del mail: el nombre completo del
postulante.
El trabajo de investigación podrá ser enviado en archivo adjunto por mail o se podrá compartir a
través del drive (con permiso para ser descargado). Ambas opciones al mail becas@amphi.org.ar.

PLAZOS:
Plazo de presentación de trabajos: desde el martes 11 de agosto hasta el jueves 1º de octubre.

PERIODO DE EVALUACION POR LA COMISION DE BECAS:

Desde el viernes 2 de octubre hasta el día viernes 20 de noviembre.

PUBLICACION DE LOS GANADORES:
El martes 24 de noviembre se publicarán los trabajos ganadores en la web y redes de AMPHI.

Para descargar los archivos hacer click sobre el botón correspondiente:

Formulario
Solicitud

MALA PRAXIS

RETIRO

TALLERES

BENEFICIOS

BECAS

M. PRAXIS

RETIRO

TALLERES

BENEFICIOS

SERVICIOS

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Sede Social: Potosí 4296

-Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
-Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
-Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733

Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar

INSTITUCIONAL

Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.

  • Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. 
  • Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
  • Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
  • Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
•SOLIDARIDAD: Porque es la base que nos permite crear un ámbito generoso para con el otro y también con la comunidad en su conjunto.
•HONESTIDAD: Porque nos identifica.  Nuestra actividad se basa en una responsable y transparente actitud para con nuestros Socios.
•IGUALDAD: Porque tenemos una organización democrática, con participación igualitaria y activa de todos aquellos que se vinculan a la Mutual.
•COMPROMISO: Porque trabajamos comprometidos con nuestros valores, en forma colectiva, con ética profesional y cumpliendo con los principios, políticas y estándares de una organización de la economía social.
•RESPONSABILIDAD SOCIAL: Porque generamos acciones de concientización y prevención en la salud, fomentamos un espacio de trabajo sustentable, colaboramos solidariamente con los sectores más frágiles y carenciados de la sociedad y compartimos estas actividades con nuestros Socios trabajando con y para la comunidad.

SUMATE A NUESTRA LISTA DE NOVEDADES

La mejor forma de conocer los nuevos servicios y beneficios.