
Título del Trabajo:
«Diseño de un dispositivo para la sensibilización de la violencia en parejas adolescentes: estudio de investigación acción participativa en un colegio de la comunidad de Bajo Boulogne, partido de San Isidro».
Integrantes:
Musarella, Nadia – Medicina Familiar
Agustina Maturi – Medicina Familiar
Volij, Camila – Medicina Familiar
Orcaizaguirre, Nahuel – Medicina Familiar
Mercau Cossio, Roberto – Medicina Familiar
Morganti, Carla – Medicina Familiar
Reseña del Trabajo:
Objetivo principal
Construir en el marco de un trabajo participativo con los adolescentes un dispositivo que contribuya al desarrollo de vínculos saludables en las parejas.
Objetivos Secundarios
- Caracterizar las diferentes relaciones de pareja que conforman los adolescentes.
- Comprender cómo es la percepción de los adolescentes de sus relaciones de pareja en lo que respecta a la presencia o no de los distintos tipos de violencia.
- Visibilizar y concientizar acerca de las características y los riesgos de estar en una relación violenta.
A pesar de la relevancia que ha tomado la violencia de género en la sociedad en los últimos tiempos, aún sigue siendo un problema sentido en muchas comunidades. Según datos del observatorio de femicidios de la defensoría del pueblo de la Nación mueren alrededor de 250 mujeres al año, en manos de sus parejas, maridos o ex parejas. Dado que la violencia comienza a gestarse en las primeras relaciones que se establecen durante la adolescencia, es importante desarrollar dispositivos que permitan sensibilizar y educar sobre formas saludables de vincularse con sus parejas.
El hecho de trabajar con adolescentes hace más factible el desarrollo del proyecto debido a que son una población cautiva, asistente a una institución escolar donde se eligió hacer el proyecto.
A partir de una investigación de campo realizada en las distintas escuelas del área programática del centro de salud San Pantaleón se seleccionó una escuela pública para llevar adelante el proyecto. La selección de esta institución escolar se debió a que se detectó una baja percepción de las distintas formas de violencia de género por parte del personal escolar. Se llevaron adelante cinco talleres que se dictaban con una frecuencia mensual en horario de clase, los cuales abordaron los siguientes temas: concepto de pareja, conflictos en la parejas y resolución, mitos en los que se sustenta el amor romántico y cierre y conclusión de los talleres. De cada taller participaron entre 10 y 15 estudiantes y dos referentes escolares quienes acompañaron el desarrollo de los mismos (una docente y la trabajadora social o preceptor). En general la participación de los adolescentes fue escasa, siendo la participación de los chicos mayor que las chicas. Esto hizo que se realizaran algunos cambios de formato en las temáticas a tratar para poder fomentar aún más la participación.
Si bien durante los talleres no se pudo elaborar un dispositivo creado por los estudiantes para la sensibilización de la violencia de género, los cinco talleres fueron un dispositivo en sí mismo. Los espacios de encuentro que se generaron con las talleres lograron poner en discusión actitudes y comportamientos no saludables que se naturalizan en las relaciones de pareja.
Sin Info.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Sede Social: Potosí 4296
-Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
-Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
-Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733
Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar
INSTITUCIONAL
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.
- Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
- Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
- Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
- Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
SUMATE A NUESTRA LISTA DE NOVEDADES
La mejor forma de conocer los nuevos servicios y beneficios.