
Título del Trabajo:
«Estudio Farmacocinético de Nitrato y Nitrito luego de la administración oral de Jugo de Remolacha en pacientes Adultos en Hemodiálisis y Voluntarios Sanos«.
Integrantes:
Heredia Martinez, Agustina – Nefrología
Rosa Diez, Guillermo – Nefrología
Simonovich, Ventura – Clínica Médica
Ferraris, Jorge – Nefrología Pediátrica
Reseña del Trabajo:
Determinar la concentración de nitrato y nitrito plasmática luego de una única dosis de 400 mg de nitrato contenidos en un concentrado de jugo de remolacha y comparar con placebo, en pacientes adultos en diálisis crónica y en voluntarios sanos.
No hay estudios previos sobre los posibles efectos beneficiosos del uso de nitratos inorgánicos en una población con enfermedad renal.
No se vieron dificultades en el desarrollo del estudio.
La vía de nitrato-nitrito-NO ha ganado mucho interés científico y numerosos estudios han usado la fuente natural de jugo de remolacha para evaluar los efectos fisiológicos. Éstos incluyen, entre otros, la regulación de la presión arterial y la mejora en el rendimiento del ejercicio.
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad en pacientes con ERC en diálisis. Una desregulación en la vía del óxido nítrico sintetasa presente en el endotelio vascular jugaría un rol central en la patogénesis de la ECV en este grupo de pacientes con alto riesgo.
Se pudo llevar adelante este estudio con diseño cruzado controlado con placebo en pacientes adultos del Hospital Italiano de Buenos Aires con ERC en diálisis y en voluntarios sanos durante los años 2020 y 2021. Fue interrumpido durante unos meses debido a la pandemia. Con las muestras de sangre y saliva obtenidas se evaluará los cambios en los niveles plasmáticos en nitrato y nitrito luego de una única dosis de 400 mg de nitrato contenidos en un concentrado de jugo de remolacha (Botella Activa) y luego de la ingesta de un mismo concentrado de remolacha, pero al cual fue previamente deplecionado de nitrato (Botella Placebo).
Los análisis de laboratorio se están llevando a cabo en este momento para así poder obtener la cinética del nitrato y nitrito en plasma que fue seguida durante 48 horas.
Sin Info.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Sede Social: Potosí 4296
-Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
-Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
-Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733
Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar
INSTITUCIONAL
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.
- Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
- Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
- Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
- Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
SUMATE A NUESTRA LISTA DE NOVEDADES
La mejor forma de conocer los nuevos servicios y beneficios.