Título del Trabajo:

«Escala de Movilidad ProMover, un lenguaje unificado en la evaluación de la movilidad de los pacientes hospitalizados«.

Integrantes:

Ramirez, Fernando J. Kinesiología

Reseña del Trabajo:

Desarrollar y validar una escala de movilidad de pacientes hospitalizados de uso intuitivo (basada en íconos) y de sencilla implementación.

Desarrollar una escala de movilidad de uso hospitalario que pueda ser utilizada por todo el equipo de salud, que identifique el grado de movilidad que el paciente puede realizar. Será una herramienta de gran ayuda para medir la movilidad y actividad del paciente durante su internación tanto en el ámbito hospitalario como en el ambulatorio y en el domiciliario.

Los investigadores y el servicio de Medicina Transfusional del HIBA disponen de tiempo protegido para la investigacion y equipamiento en el servicio para llevar a cabo el análisis.

Evaluación de la comprensión de los íconos por parte del personal que aplica la escala

A partir de entrevistas realizadas a diez profesionales de la salud (2 médicos, 3 enfermeros, 3 kinesiólogos y 2 terapistas ocupacionales), verificamos que la comprensión del significado de los íconos fue adecuada ya que sólo uno de los profesionales entrevistados equivoco el orden de dos de los íconos que se encuentran en posición contigua (nivel de movilidad 0 vs 1).

Validación a través de dos criterios externos concurrentes, evaluación de la concordancia interobservador y de la sensibilidad al cambio.

 Participaron de esta fase 128 pacientes (54 % de sexo femenino) hospitalizados en diferentes áreas del HIBA, con una edad promedio de 80,5 años (ICC 67 a 88) y una duración promedio de su internación de 11 días (ICC 6 a 21).

Validación mediante dos criterio externos concurrentes

Documentamos una alta correlación (Spearman Rho: 0,87; p<0.0001) entre los puntajes ProMover y AVD previos a la hospitalización. Documentamos una muy alta correlación (Spearman Rho: 0,92; p<0.0001) entre los puntajes ProMover y DEMMI al ingreso hospitalario.

Evaluación de la concordancia interobservador

La concordancia interobservador fue buena, con una diferencia media interobservador de 0,008 (IC 95 % -0.051 a  0.067)puntos y un índice Kappa ponderado de 0,92 (<0.0001). El límite del 95 % del acuerdo osciló entre -0.67 y +0.69 puntos.

Sensibilidad al cambio

Documentamos una correlación positiva moderada (Spearman Rho: 0,70; p<0.0001) entre los cambios en el puntaje promover durante la hospitalización y la percepción de los cambios durante la internación por parte del propio paciente o su acompañante.

Sin Info.

Volver a Becas

MALA PRAXIS

RETIRO

TALLERES

BENEFICIOS

BECAS

M. PRAXIS

RETIRO

TALLERES

BENEFICIOS

SERVICIOS

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Sede Social: Potosí 4296

-Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
-Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
-Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733

Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar

INSTITUCIONAL

Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.

  • Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. 
  • Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
  • Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
  • Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
•SOLIDARIDAD: Porque es la base que nos permite crear un ámbito generoso para con el otro y también con la comunidad en su conjunto.
•HONESTIDAD: Porque nos identifica.  Nuestra actividad se basa en una responsable y transparente actitud para con nuestros Socios.
•IGUALDAD: Porque tenemos una organización democrática, con participación igualitaria y activa de todos aquellos que se vinculan a la Mutual.
•COMPROMISO: Porque trabajamos comprometidos con nuestros valores, en forma colectiva, con ética profesional y cumpliendo con los principios, políticas y estándares de una organización de la economía social.
•RESPONSABILIDAD SOCIAL: Porque generamos acciones de concientización y prevención en la salud, fomentamos un espacio de trabajo sustentable, colaboramos solidariamente con los sectores más frágiles y carenciados de la sociedad y compartimos estas actividades con nuestros Socios trabajando con y para la comunidad.

SUMATE A NUESTRA LISTA DE NOVEDADES

La mejor forma de conocer los nuevos servicios y beneficios.