Responsabilidad Social

Responsabilidad Social


Sobre el Área

.
Desde Responsabilidad Social tenemos el compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad mediante la realización de acciones de prevención y promoción de la salud.
También buscamos fomentar el desarrollo de actitudes solidarias y contribuir con un futuro sostenible.

Los pilares en los que basamos nuestras actividades son:

Prevención en Salud: Promoviendo la calidad de vida de nuestra comunidad a través de charlas, becas, padrinazgos y concientización.
Fortalecimiento a la organización de la Sociedad Civil: Acompañando el crecimiento de las Organizaciones Sociales que son las bases fundamentales para el desarrollo comunitario y colaborando activamente para que puedan lograr los objetivos asistenciales y de prevención en salud.
Atención de Catástrofes: Recibiendo donaciones de productos de primera necesidad en casos de catástrofe para ayudar a los damnificados.
Sustentabilidad: Generando conciencia social sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

¿Con quién colaboramos?

Facebook: Cacique Martin Iquin (Escuela Cacique Martin Iquin)

Quiero saber más

Instagram: @maternidadfiorito

Quiero saber más

Instagram: @comedorloshornos
– Telefono: 011 15-2244-2320

Quiero saber más

Instagram: @pequenos_pasos
– Facebook: Pequeños Pasos
– Telefono: 011 4735-4910

Quiero saber más

– Instagram: @botelladeamor
– Facebook: Botella de Amor

Quiero saber más

Instagram: @fundaciontzedaka
– Facebook: Fundacion Tzedaká
– Telefono: 
0810-777-1818

Quiero saber más

Instagram: @sanpantaleoncentro
– Facebook: San Pantaleón Centro de Salud Comunitario
– Teléfono: 011 15-5615-6340

Quiero saber más

– Instagram: @apaer
– Facebook: APAER
– Telefono: 011 4788-3009

Quiero saber más

– Instagram: @pilaresong
– Facebook: Pilares
– Telefono: 011 5846-5687

Quiero saber más

– Instagram: @culturadetrabajo
– Facebook: Cultura de Trabajo
– Teléfono: 011 15-2089-3759

Quiero saber más

Facebook: UPA Unidos para ayudar

Quiero saber más

– Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

.

Cultura de Trabajo – Campañas Vigentes

Fundación Cultura del Trabajo: Esta fundación tiene como objetivo favorecer los medios para que los trabajadores puedan acceder a puestos de trabajo. Nos unimos a la fundación recaudando ropa formal para entrevistas de [...]

San Pantaleon – Campañas Vigentes

San Pantaleón: El Centro de Medicina Familiar y Comunitaria San Pantaleón es un programa de la Fundación MF. En este centro se brinda asistencia médica gratuita a la comunidad de Bajo Boulogne. [...]

Tzedaka – Campañas Vigentes

Fundación Tzedaká Fundación Tzedaká trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades preexistentes instalando el concepto de prevención y el hábito del cuidado de la salud en la comunidad. AMPHI colabora [...]

Botella de Amor – Campañas Vigentes

Fundación "Botellas de Amor": “Botellas de amor” es un proyecto sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar una alternativa a los plásticos de difícil reciclaje en Argentina. Mediante una estrategia innovadora [...]

Iniciación al Mundo Digital – Tutoriales

Iniciación al Mundo Digital - Tutoriales Esta iniciativa apunta a facilitar el acceso a la tecnología a personas que carezcan de los conocimientos básicos esenciales. Cada botón contiene un tutorial sobre una [...]

.
Tejiendo la Red

Tejiendo la red comenzó en septiembre del 2015, actualmente aproximadamente 20 voluntarias se reúnen a tejer cuadraditos y armar mantas para alumnos de Escuelas Rurales de todo el país.
Con este espacio buscamos concretar encuentros entre adultos mayores para socializar y generar vínculos. Los cuadrados tejidos son de 20x20cm y la lana es provista por AMPHI gracias a las donaciones económicas mensuales de sus asociados.
¡Desde que comenzó el voluntariado ya entregamos más de 1500 mantas en todo el país!

Días y horarios: Lunes de 14 a 17hs.

También podes colaborar donando lana 4.7 de cualquier color, cuadraditos tejidos de 20x20cm o con mantas tejidas.
¡Te esperamos!

Quiero Participar

.

Abrazando corazones

Abrazando corazones comenzó en junio del 2018 como campaña de abrigo para el invierno, con el tiempo se transformó en un grupo de 8 voluntarias que se juntan a tejer mantas y abrigar a bebés de todo el país.
Con este espacio buscamos concretar encuentros entre adultos mayores para socializar y generar vínculos.
Las mantas son de 80x80cm y la lana es provista por AMPHI gracias a las donaciones económicas mensuales de sus asociados.
¡Desde que comenzó el voluntariado ya entregamos más de 800 mantas en todo el país!

Días y horarios: Lunes de 14:00 a 17:00hs
.

Podes colaborar donando lana 2.7 de cualquier color o entregando cuadrados tejidos, mantas y/o lana en nuestros puntos de acopio ubicados en:
– Comercio de lanas LHO: Av. Rivadavia 4652
– Floreslan: Emilio Mitre 86
-Sede AMPHI: Potosí 4296
¡Te esperamos!

Quiero Participar

.

Pintando para una Sonrisa

Pintando para una sonrisa comenzó en abril del 2019 en colaboración con UPA (Unidos por Ayudar) con quienes entregamos juguetes de madera pintados a mano.
En este voluntariado buscamos darles a los niños juguetes hechos con intención y especialmente para ellos.
Las piezas de madera son otorgadas por UPA a AMPHI donde son pintadas a mano por las voluntarias para luego ser distribuidas a diferentes organizaciones.
¡Desde que comenzó el voluntariado ya entregamos más de 1000 juguetes pintados!
Podes sumarte colaborando con temperas, pinceles, acrílicos y materiales artísticos.

Quiero Participar

.

Durante todo el año recibimos donaciones para contribuir con diferentes fundaciones y organizaciones. Con tu donación nos ayudas a llevar asistencia, esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.

¡Se parte de nuestro proyecto de ayudar al que más nos necesita!
Las donaciones se reciben en Potosí 4296 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00hs.

También podés contactarnos haciendo click aquí:

Quiero Colaborar
.

Podés colaborar con algunos de los siguientes elementos:

Lana Cashmilon 4.7 o 2.7 para ayudarnos a tejer mantas que serán donadas a bebés recién nacidos y escuelas rurales de todo el país. Podés conocer más sobre nuestros voluntariados haciendo click aquí:

Voluntariado Tejiendo la Red
Voluntariado Abrazando Corazones

Útiles escolares para niños en edad escolar de todos los niveles (inicial, primario y secundario) que se encuentran en diferentes escuelas del país. Podés conocer más sobre la Escuela que asistimos en Tafí del Valle haciendo click aquí:

Padrinazgo de la Escuela Rural Nro. 213 “Cacique Martín Iquín”

Materiales artísticos para pintar juguetes y muñecas hechas artesanalmente en madera en colaboración con UPA (Unidos por Ayudar). Podés conocer más sobre este voluntariado haciendo click aquí:

Voluntariado Pintado para una Sonrisa

Medicamentos para colaborar con la Fundación Tzedaká que mediante diferentes acciones buscan mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades pre-existentes. Podés leer más haciendo click aquí:

Fundación Tzedaká

Pañales para bebés que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Serán entregados al Centro de Salud San Pantaleón ubicado en Bajo Boulogne. Hacé click para conocer más.
Ropa para bebés recién nacidos y productos de higiene que serán entregados en el área de Maternidad del Hospital Fiorito. Hacé click para conocer más.
Ropa formal para entrevistas de trabajo que será entregada a la Fundación Cultura del Trabajo para colaborar con personas que se encuentran en búsqueda de empleo. Hacé click para conocer más.
Alimentos no perecederos y productos de limpieza/higiene para el Comedor Los Hornos y el Centro de Salud San Pantaleón.
Donación económica para colaborar con otros proyectos.

Te invitamos a conocer un historial de nuestras actividades.
También a mirar un video de nuestro último Balance Social donde expandimos de manera integrada y detallada todas nuestras actividades del último período (correspondiente al año 2021).

Ver Video

.

.

Fundación Tzedaká – Febrero 2022

Fundación Tzedaká - Febrero 2022 Seguimos fortaleciendo nuestra relación con Tzedaka; a partir de un pedido que hicieron en sus redes, el jueves 24 un transporte de la fundación retiro dos bolsas [...]

Voluntariados – Febrero 2022

Voluntariados - Febrero 2022 Para TEJIENDO LA RED realizamos la compra de lana 2.7 (para mantas de bebes) y de lana 4.7 (para mantas grandes), con el objetivo de seguir tejiendo para [...]

Tejiendo la Red – Enero 2022

Voluntariado Tejiendo la Red - Enero 2022 Recibimos de Fundación Tzedaká, 144 prendas tejidas por sus voluntarias, que serán enviadas junto con nuestras mantas a Pequeños Pasos, Ushuaia; en el mes de [...]

Acciones en Pandemia – Septiembre 2020

Acciones en Pandemia - Septiembre 2020 Queremos compartir con ustedes las acciones nuestra Área de Responsabilidad Social durante estos meses de pandemia. Lejos de disminuir, las acciones se han multiplicado, siempre pensando [...]

Tejedoras: 5 Años – Septiembre 2020

Tejedoras: 5 Años - Septiembre 2020 ¡Nuestro Voluntariado de Tejido Cumple 5 años! 5 años tejiendo mantas para quienes más los necesitan. Tejedoras: 5 Años - Septiembre 2020 ¡Nuestro Voluntariado de [...]

Pequeños ARTEsanos – Agosto 2020

Ganadores Concurso de Arte Infantil "Pequeños ARTEsanos" - Agosto 2020 1 PRIMER PREMIO: GIFTCARD DE CEBRA POR 3000 PESOS Ezra Sadava - hijo 6 años ( 21/11/2013) "Avion espacial" 2 PREMIO MEGA [...]

Colecta Vuelta al Cole – Marzo 2020

Campaña Vuelta al Cole - Marzo 2020 Desde el año 2015 el Área de Responsabilidad Social lleva a cabo la Campaña “Vuelta al Cole”, con el objetivo de garantizar la educación a [...]

Pequeños Artesanos – Octubre 2019

Pequeños ARTEsanos - Octubre 2019 El área de Responsabilidad Social de AMPHI realizó el Concurso de Arte para Niños "Pequeños ARTEsanos" con la temática “El planeta, mi casa: 5 acciones que puedo [...]

MALA PRAXIS

RETIRO

TALLERES

BENEFICIOS

BECAS

M. PRAXIS

RETIRO

TALLERES

BENEFICIOS

SERVICIOS

CONTÁCTENOS CON SU CONSULTA

A LA BREVEDAD UN ASESOR SE COMUNICARÁ CON USTED

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    Sede Social: Potosí 4296

    -Podes llamarnos a los siguientes números: 11-4981-2016 y 11-4983-8290
    -Whatsapp Atención al Asociado: +54 9 11 3920-2027
    -Whatsapp Cobranzas: +54 9 11 2332-8733

    Por consultas generales podes escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@amphi.org.ar

    INSTITUCIONAL

    Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros Socios, brindando servicios y beneficios que cubran sus necesidades, siempre fomentando el sentido de pertenencia a la Mutual, la solidaridad entre ellos y con la comunidad.

    • Ser una Organización de referencia para los profesionales del arte de curar de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. 
    • Ser un centro de actividades modelo que fomente el bienestar de todos los Socios y de la comunidad en general.
    • Ser una Organización reconocida por su transparencia y compromiso con el Socio y la comunidad.
    • Acompañar y potenciar el crecimiento personal y profesional del capital humano ayudando a mejorar su calidad de vida, ofreciendo un cálido ámbito de trabajo donde puedan desarrollar al máximo su potencial.
    •SOLIDARIDAD: Porque es la base que nos permite crear un ámbito generoso para con el otro y también con la comunidad en su conjunto.
    •HONESTIDAD: Porque nos identifica.  Nuestra actividad se basa en una responsable y transparente actitud para con nuestros Socios.
    •IGUALDAD: Porque tenemos una organización democrática, con participación igualitaria y activa de todos aquellos que se vinculan a la Mutual.
    •COMPROMISO: Porque trabajamos comprometidos con nuestros valores, en forma colectiva, con ética profesional y cumpliendo con los principios, políticas y estándares de una organización de la economía social.
    •RESPONSABILIDAD SOCIAL: Porque generamos acciones de concientización y prevención en la salud, fomentamos un espacio de trabajo sustentable, colaboramos solidariamente con los sectores más frágiles y carenciados de la sociedad y compartimos estas actividades con nuestros Socios trabajando con y para la comunidad.